Las sesiones de grafopedagogía

Mejore su escritura / la de su hijo con sesiones adaptadas a todas las edades y niveles.

todos los publicos
todos los publicos

¿Para quién?

niños (desde los 4 años), adolescentes, adultos

Número de sesiones

Duración

Acompañante

Ejercicios diarios

Precio

de 5 a 7 en promedio

duración : de  45 minutos a 1 hora
duración : de  45 minutos a 1 hora

de 45 minutos a

1 hora

apoyo de un adulto para los peqeños
apoyo de un adulto para los peqeños

con la presencia de un adulto para los más pequeños

Practicar cada día para cambiar los hábitos.
Practicar cada día para cambiar los hábitos.

de 5 a 10 minutos para los más pequeños

de 10 a 15 minutos para mayores y adultos

65 euros por sesión

reeducación en pocas sesiones
reeducación en pocas sesiones
Mi experiencia como profesora y grafopedagoga me permite acompañar a cada alumno hacia una comprensión precisa de los mecanismos de aprendizaje.
Ofrezco un seguimiento totalmente personalizado, adaptado al perfil, a las necesidades y al ritmo de cada uno.
Utilizo métodos lúdicos que motivan a escribir, haciendo que los ejercios sean agradables y con resultados duraderos.

Por último, para los más jóvenes, la implicación de los padres es una parte integral de mi enfoque. Su apoyo refuerza el progreso y favorece la continuidad en casa.

Las sesiones de grafopedagogía que tienen como objetivo automatizar el gesto de la escritura se imparten con un promedio de 3 semanas.

El primer encuentro es un momento esencial de intercambio. Hablamos juntos de las dificultades encontradas y sus expectativas (o las de su hijo) para definir objetivos adecuados.

A continuación, observo los diferentes escritos realizados (cuadernos, tareas y apuntes) y hacemos una prueba de escritura.

Esta prueba me permite analizar varios elementos clave:

  • La postura

  • La sujeción del lápiz,

  • La formación de las letras,

  • La velocidad y la fluidez del gesto gráfico.

Según las necesidades, también evalúo la lateralidad (derecha/izquierda) o ciertos reflejos arcaicos que pueden influir en la escritura.

A partir de todas estas observaciones, defino las prioridades de trabajo y las primeras etapas.

La sesión termina con la puesta en marcha de ejercicios personalizados, sencillos y específicos, que se realizarán todos los días en casa hasta la siguiente sesión. ¡Estos ejercicios tienen como objetivo devolver a los dedos la movilidad y la flexibilidad esenciales para escribir correctamente!

🖋️ La primera sesión

¿Cómo se desarrolla una reeducación ?

ejercicios de movilidad de los dedos
ejercicios de movilidad de los dedos
actividades lúdicas con plastilina
actividades lúdicas con plastilina
ejercicios personalizados
ejercicios personalizados

📚 Las siguientes sesiones

actividades de motricidad fina y material lúdico adaptado a la edad de los alumnosco
actividades de motricidad fina y material lúdico adaptado a la edad de los alumnosco

  • Cada sesión empienza con la observación de los últimos escritos (cuadernos escolares, apuntes, escritos profesionales) y el trabajo realizado en casa.

  • La evaluación del progreso y la adaptación de la reeducación.

  • Luego se ofrecen actividades lúdicas y adaptadas a cada edad, centradas en:

    • La postura,

    • La sujeción del lápiz,

    • La movilidad de los dedos,

    • Los movimientos básicos,

    • La formación de las letras,

    • Las estrategias de la toma de apuntes y la velocidad.

  • La consideración de los tres componentes de la escritura: el gesto (el componente motor), el sonido (el componente simbólico) y el sentido (el componente semántico) es lo que permite un mejor anclaje del aprendizaje.

  • El establecimiento de un programa de ejercicios cortos para realizar todos los días (de 5 a 15 minutos) durante unas 3 semanas, creará nuevos hábitos motores. El respeto por la realización de los ejercicios diarios es la clave del éxito. En grafopedagogía, la regularidad es la que permite un progreso rápido y duradero.

  • Lo esencial es de automatizar el gesto de la escritura, no de escribir líneas tras líneas.

🏁 2 meses después : la sesión final


Esta sesión permite:

  • Comprobar que los logros son estables y duraderos,

  • Medir el camino recorrido gracias a la reeducación,

  • Dar los últimos consejos personalizados para el futuro,

  • Identificar, si es necesario, los ajustes a realizar.

Es importante traer un texto reciente (cuaderno de clase, deberes, apuntes...) para observar la escritura en una situación fuera de la reeducación.

Un momento simbólico y gratificante. ¡Esta sesión es también una oportunidad para celebrar el final del trabajo realizado con la entrega del LÁPIZ DE ORO !

El lápiz de oro para premiar los progresos y resultados obtenidos
El lápiz de oro para premiar los progresos y resultados obtenidos

La grafopedagogía 5E permite obtener resultados en pocas sesiones.